Una escena de protesta en la KKH... mas en el "Rebel Corner", como siempre
Una vez hechas las labores, nos dedicamos a explorar la zona.
El Baltit Fort domina Karimabad. El pueblo esta rodeado de grandes montanias y la tranquilidad es impresionante. Aqui podriamos pasar meses
Cuando llegamos aun andan con sus celebraciones religiosas. Si lider, el Aga Khan parece ser que asi lo merece.JPG)
.JPG)
Ascendemos hasta Ultar Meadows, donde el cielo despejado nos permite observar de cerca a “Lady Finger”. La ascension es grandiosa
Y aunque al principio el "Lady Finger" nos es esquivo...
Es imposible resistirse a la fruta. Cada plato cuesta 10 cts de euro
.JPG)
Visitamos el fuerte, ejerciendo de guiris
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Aunque cientificamente esta probado que no tiene sentido la teoria del origen de los ojos azules y el pelo rubio de muchos habitantes del valle de Hunza y los valles de Kalash, a nosotros nos gusta. Dice la leyenda que descienden de soldados de las huestes de Alejandro Magno, que hartos de batallar decidieron asentarse aqui.
Por la noche, las cenas en el Old Hunza Inn. son bastante concurridas. La sobremesa se alarga intercambiando anécdotas e información sobre futuros destinos. Conocemos a gente muy interesante.
Por unas horas pedaleamos libres del peso de las alforjas para escalar hasta el “eagle nest” y disfrutar de las vistas del Valle de Hunza al atardecer...
... ya al amanecer
.JPG)
.JPG)
Por unas horas pedaleamos libres del peso de las alforjas para escalar hasta el “eagle nest” y disfrutar de las vistas del Valle de Hunza al atardecer...
Que blog tan espectacular. Nada menos y nada más que he conocido el Valle de Hunza gracias a vuestra generosidad. Saludos desde Colombia.
ResponderEliminarMe he muerto de la risa con vuestro comentario "los amos del tunning", en la parte que hay un camión rojo. A fe que lo son jejeje
ResponderEliminarhola me encantaron las fotos estan increibles.
ResponderEliminarsolo que hubiera sido mas padre tener mas historia.
oye es verdad que las personas de hunza viven hasta 150 anos debido a su alimentacion?
PODRIAS DESCRBIR UN POCO MAS SOBRE SU NUTRICION Y EL AGUA QUE BEBEN,GRACIAS
ResponderEliminarPakistan pertenecía a la India, los rubios arios europeos son indigenas de Asia, ya sea del Indo o de Asia Central, es indistinto. El poblamiento de Centro y Norte Europeo por estos rubios es posterior. Los únicos indígenas practicamente de Europa son los pueblos del sur de esta (íberos, etruscos, etc), blancos castaños no rubios.
ResponderEliminarLO REPETIRE MUCHAS VECES: SON UNOS VALIENTES TRANSMITIENDONOS SUS SUEÑOS REALIZADOS. FELICITACIONES Y MILLONES DE GRACIAS ! ! !
ResponderEliminar